El metro en Londres
Una de las cosas más características de Londres es, sin duda, el metro. También conocido como «el tubo» (tal y como lo llaman los londinenses), se trata de la opción más rápida para desplazarse por la ciudad. No en vano, cuenta con 13 líneas que unen todas las zonas de Londres. Si lo comparamos con el resto de ciudades europeas, no es nada barato. Pero existen numerosas opciones con las que puedes ahorrarte algunos pounds.
HORARIOS
El primer metro sale a las 5:3o de la mañana (de lunes a sábado) y a partir de las 7:00 los domingos. El servicio suburbano finaliza a las 12:00, una hora más que decente si tenemos en cuenta que el horario londinense es algo diferente al nuestro.
TARIFAS
El precio varia dependiendo de las zonas que utilicemos. El metro se divide en un total de 6 zonas. Aquí van las tarifas (en euros) para que vayas haciendo un presupuesto…
- Zona 1: 3 euros
- Zonas 1 y 2: 3,5 euros
- 3 Zonas: 4 euros
- 4 zonas: 4,50 euros
- 5 zonas: 5,50 euros
- 6 zonas: 6 euros
TARJETAS DE TRANSPORTE
Si estás echando cuentas y ves que el presupuesto se dispara, otra opción es comprar una «Travelcard». Esta tarjeta te permite realizar un número ilimitado de trayectos en metro, autobús y tren a partir de las 9:30 y durante todo el día (también los nocturnos).
Pero si lo que quieres es solo desplazarte en metro, otra opción más que recomendable es adquirir la tarjeta de viaje para las zonas 1 y 2. Sólo cuesta 8 euros y nos permite realizar todos los viajes que queramos. Estas tarjetas se pueden adquirir para un dia, para una semana o incluso para 15 o 30 días.
INFORMACIÓN
Puede que con este artículo te hayan surgido muchas dudas. Es normal: el metro de Londres dispone de muchas líneas (13 para ser exactos) y puede que nos entre un poco de miedo. Como dirian los ingleses: «Don’t worry». En casi todas las líenas (sobretodo las principales) existen puntos de información donde te aconsejarán y te facilitarán mapas así como los horarios y la frecuencia de pasol. No obstante, por su rápido y buen servicio, se aconseja moverse entre las líneas de Picadilly Line y Victoria Line, que enlazan con Heatrow y con Cirucus respectivamente. Hay otras , como la Norther Line o Hammersmith que sufren muchos retrasos. Pese a esto, el servicio suele ser bueno y es la forma más rápida y económica de moverse por Londres.